Oaxaca.- Con la creación de los Módulos de Desarrollo Sustentable (MDS) el gobernador Gabino Cué Monteagudo despolitizó las llamadas Delegaciones de Gobierno y la aplicación de los programas sociales, que eran utilizadas por el PRI-Gobierno como instancias de presión política contra las autoridades municipales, asentó el coordinador general de los MDS, Benjamín Robles Montoya.
Ahora nuestras autoridades municipales acuden con confianza a las representaciones regionales del Gobierno del Estado, que son los Módulos de Desarrollo, porque saben que van a recibir apoyo técnico para elaborar los proyectos para obra pública, para acceder a los programas del gobierno estatal y federal, sin que les pidan a cambio el apoyo a determinado partido político o favorecer a empresas privadas con el gasto público, expuso Benjamín Robles.
Desde la campaña electoral, el gobernador ciudadano Gabino Cué Monteagudo se comprometió a sustituir a las delegaciones regionales de gobierno por verdaderas instancias del Ejecutivo que dieran atención a la demanda social de los municipios.
En campaña y ya como gobierno recibimos denuncias en contra de los anteriores delegados de gobierno, porque les exigían a las autoridades municipales el pago de la renta de oficinas, los servicios y que se contratara a sus constructoras, a cambio de favorecerlos con la mezcla de recursos o incluirlos en los programas de gobierno, por eso la enorme marginación y pobreza en que dejaron a nuestros pueblos 80 años de malos gobiernos, reprochó el representante gubernamental.
A diferencia del pasado, en donde sólo había programas sociales ocurrentes y electoreros, Robles Montoya dijo que ahora hay una verdadera política pública de desarrollo social, que está asentada en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, por lo que el gobernador Gabino Cué tenía que dar una nueva dirección a la atención de los sectores vulnerables de la sociedad oaxaqueña y lo primero que hizo fue despolitizar sus representaciones regionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario